Con la subida del precio de la calefacción, y las nuevas regulaciones en materia de construcción, la demanda de ventanas de otros materiales más aislantes (como la madera y el PVC) se incrementó muchísimo, desplazando al aluminio, como material predilecto para la fabricación de ventanas. Ante esto, el mercado del aluminio reaccionó impulsando las ventanas de aluminio con Rotura de Puente Térmico (RPT) como alternativa energéticamente más eficiente.
La rotura del puente térmico consiste en evitar que la cara interior y exterior del cristal tengan contacto entre sí ya que esto puede generar condensación de humedad en las ventanas. El cristal que está en medio de estas dos partes es conductor y por tanto hay que evitar que se transmita el calor o frío del exterior al interior y viceversa intercalando un mal conductor o aislante reduciendo de esta forma las pérdidas de calor y evitando la condensación.
Para las ventanas de aluminio suele utilizarse un perfil separador de plástico embutido en el propio perfil de aluminio que conforma la ventana.
Las ventajas del uso de la rotura de puente térmico son:
- El ahorro de energía.
- La limitación de la condensación.
- Cumple con las especificaciones del protocolo de Kyoto.
- Cumple con las especificaciones del código técnico de edificación.
Si deseas modificar la distribución de tu vivienda, o frenar las corrientes de aire de tus habitaciones con ventanas de calidad, no busques más, solicítanos presupuesto
¿Qué es una ventana mixta?
Los tres materiales habituales para la construcción de ventanas son: aluminio, madera y PVC. Es normal que exista un debate sobre cuál es el mejor material para ventanas pero no existe una conclusión definitiva. Cada caso y cada vivienda son distintos.
Existe un cuarto tipo de ventanas las que combinan dos de estos materiales mencionados, uno para la cara exterior y otro para la interior. Su apariencia es normal, se puede instalar en ellas cualquier tipo de vidrio al igual que en las de PVC, aluminio o madera.
Ventajas y desventajas de una ventana mixta
Las ventanas mixtas de aluminio y madera se fabrican con el aluminio por la cara externa y la madera para el marco interior. Su principal ventaja es que la madera ofrece calidez y aporta estilo al interior, mientras que podemos prescindir del habitual mantenimiento de la madera por la cara exterior, ya que la madera es el material que más se deteriora cuando está expuesto a la climatología.
La única desventaja de las ventanas mixtas es que son más caras. Por lo demás en cuanto a prestaciones y versatilidad son casi siempre la mejor elección.
Los exteriores de ventanas mixtas pueden tener cualquier tipo de acabado: clásico, blanco, imitación a madera, lacadas, efecto metalizado, etc.
Puertas y persianas de seguridad
Cada vez hay menos sitios donde poder sentirse seguro, y nuestra casa ha de ser uno de esos sitios donde la tranquilidad y seguridad tiene que ser lo más importante y con la seguridad de que cualquier intruso no podrá acceder y que nuestras puertas tienen que tener el cristal y/o cierres de seguridad que nos lo garantice.
Si estás pensando en cambiar las puertas de tu casa, no dudes en llamarnos.
La resistencia de el aluminio y la calidez de la madera
Disponemos de una amplia gama en puertas de madera, aluminio y mixtas.